Primer mini live album que sacó Tsuki en conjunto con Shokubutsuen, con versiones en vivo de temas tanto de su discografía de Tsukiko como la de Tsuki e incluso A LUNCH, temáticos ambos correspondiente este a canciones de temática animal.
Tracklist:
01. Ryuu
02. Fukurou
03. Utau Kojira
04. Hakase to Kujaku
05. Tokage
06. Lion
07. Yogoreta Inu
08. Namakemono
Ryuu 5:10


Fukurou no me sorprende tanto que aparezca en este recopilatorio pues en verdad suele ser elección de Tsukiko y ya ha aparecido en algunos. La música de Fukurou es también muy característica, pero me gusta mucho cómo suena con la guitarra, tiene un toque muy particular. Tsukiko canta en un tono algo agudo o infantil, acorde con lo que es este tema, y la verdad es que de nuevo pega mucho con lo que viene a ser la música y el ritmo más pausado que toma. El estribillo casi apenas se nota por la música, ya que se mantiene bastante tranquila de fondo, pero de verdad que resulta muy relajante y bonita, me recuerda en cierta forma a Fuusen, porque el resultado final es una canción tranquila, bonita pero también dulce, cosa que no transmitía la original al ser más movida. La pausa es destacable, ya que podría ser casi todo lo contrario a la original con la música prácticamente cesando, y al final vuelve a sonar esa melodía del principio. Me gusta esta versión, creo que es toda una reinterpretación de sus canciones.
Utau Kojira 4:37


Esta canción siempre fue una de mis favoritas, y más después de descubrir de qué iba la letra ya que me resultó muy tierna y triste. Esta vez el acompañamiento principal es un piano, lo que destaca bastante ya que no solemos imaginar una acústica que no esté acompañada por una guitarra acústica. La melodía es fácilmente reconocible como la melodía de esta canción, y también Tsukiko canta en esa entonación un tanto aguda, no sabría si calificarla como infantil, y alegre pero con el deje melancólico de la música que la acompaña. El estribillo llega casi sin que nos percatemos, ya que la música mantiene el mismo ritmo y apenas hay cambios que nos indiquen su llegada si exceptuamos a Tsukiko y su forma de cantar. La canción original era algo más movida, con esa música mucho más elaborada, pero esta versión tampoco está mal, creo que en el fondo pega más con lo que nos cuenta la letra. Se convierte así pues en una especie de balada, alegre pero triste, pausada y tranquila con un deje esperanzador, dulce e inocente, siendo el final el único momento en el que el piano se luce un poco variando la melodía y dándole a la canción una forma algo más fuerte para terminar.
Tokage 4:33


Seguimos con Lion, canción que originalmente tampoco era demasiado movida y que tenía bastante de balada por su melodía lenta y su ritmo pausado. La música del principio es bastante similar a la original, los mismos acordes pero menos violines, lo que la hace más balada digamos. Tsukiko canta de forma pausada y lenta, igual que en la original, pero de nuevo se le descubre un tono distinto que cambia bastante la sensación que deja la canción. Suena más triste, algo más grave (cosa que puede ser por su misma voz, no sé) y más tranquila, como menos apasionada pero trabajada. La música no se limita a la guitarra acústica, que aun así es muy importante y me gusta mucho, si no que es más elaborada que eso. Es curioso porque todo son canciones aparentemente muy simples pero que están llenas de detalles. Me gusta también esta versión, creo que es un disco muy bonito y agradable de escuchar en general, todas las canciones son conocidas pero el trabajo de reelaboración e acústicas me resulta muy bueno e interesante. Hacia el final se vuelve algo más fuerte, para terminar, y la verdad es que lo consigue, añadiendo la percusión y los violines.
Yogoreta Inu 5:38


Y para terminar está la única canción nueva del disco que se titula 'perezoso'. Ya cuando escuché el pequeño avance me pareció muy interesante y al final no me equivoqué y efectivamente es la que más me gustó de las dos nuevas entre los dos mini albums. Empieza de forma algo más elaborada de lo que podría esperar, con acordes de guitarra y una percusión de fondo marcando el ritmo. La forma de cantar de Tsukiko me recuerda a otra canción suya, al menos en el principio ya que pronto se coge para el estribillo que suena más apasionado y rítmico, con la música ya cogida y elaborada, más suave que al principio que queda muy marcada y como percutida. La sensación que me transmite es similar a la canción de Missing Link de Five Rings, un deje esperanzador a pesar del aire melancólico y un tanto triste, llega a parecer alegre justo al terminar el estribillo y empezar el solo de guitarra. No sabría si me gusta como final de disco pero la canción me gusta mucho, creo que es muy de su estilo actual, bonita y agradable, con un mensaje alegre a pesar de todo. O eso creo porque no entiendo la letra, pero me gusta.
Comentarios
Publicar un comentario